QUIENES SON NUESTROS PROFESORES
Un conjunto de profesionales de la danza
Martha Sahagún Morales y Adria Velázquez encabezan un grupo selecto de especialistas en la enseñanza del ballet clásico. También es un gran logro contar dentro de nuestro equipo docente alumnos graduados de nuestro mismo programa.
Adria Velázquez
Graduada como bailarín profesor, diploma de oro, en el nivel medio superior en la Escuela Nal. de Arte de Cuba.
Graduada con diploma rojo y medalla Lenin en el nivel superior de ballet en el conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, como coreógrafa y meitre de ballet.
Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de la Habana, con título de oro.
Profesora de ballet, puntas, repertorio,danzas de carácter, danzas de salón, de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso de Cuba y del Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.
Asesora nacional de ballet, danzas de carácter, de salón y repertorio de la ensenanza de ballet en Cuba y metodóloga nacional de toda la especialidad.
Colaboracion internacional
Escuela y ballet juvenil del Teatro Novo de Torino; Esuela de Casale, Professiona Danza Parma, Italia.
Ballet juvenil y ballet de cámara de Caracas Venezuela.
Escuela y companía de Incolballet, Escuela Pettit Pas, Universidad del Valle de Colombia.
Compañía Nacional de Ballet de Republica Dominicana, Companía estable de Perú, Escuela Nacional de Republica Checa, Escuela Bagavova de San Peterburgo, Rusia; Compañía y Conservatorio Internacional Annarella en Leiria Portugal.
Ballet Hispánico y Joffrey Ballet en los Estados Unidos.
Compañía Innsbruck Ballet Austria.
Fundadora del Programa en Pro del Talento Veracruzano y la Escuela de Varones en Córdoba Veracruz.
Ha montado todos los ballets del repertorio clásico y realizado muchos trabajos como coreógrafa, con innumerables premios y reconocimientos.
Sus alumos se encuentran por todo el mundo como primeros bailarines en las principales companías de danza.
Ha recibido innumerables condecoraciones, entre ellas: Placa de reconocimiento a la labor desplegada en el Ballet Juvenil de Venezuela. Diploma al mérito pedagógico. Medalla Raúl Gómez García, por la destacada labor en la cultura
Medalla Distinción por la Educación Cubana. Medalla por la Cultura Nacional.
Placa por el aporte a la cultura en el estado de Veracruz.
Diploma por aportes a la cultura en Córdoba, Veracruz.
PREMIO NACIONAL DE EDUCACION Y CULTURA MIL MENTES POR MÉXIC




Adria Velázquez
Graduada como bailarín profesor, diploma de oro, en el nivel medio superior en la Escuela Nacional de Arte de Cuba.
Graduada con diploma rojo y medalla Lenin en el nivel superior de ballet en el conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, como coreógrafa y meitre de ballet.
Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de la Habana, con título de oro.
Profesora de ballet, puntas, repertorio,danzas de carácter, danzas de salón, de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso de Cuba y del Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.
Asesora nacional de ballet, danzas de carácter, de salón y repertorio de la ensenanza de ballet en Cuba y metodóloga nacional de toda la especialidad.
Colaboracion internacional
Escuela y ballet juvenil del Teatro Novo de Torino; Esuela de Casale, Professiona Danza Parma, Italia.
Ballet juvenil y ballet de cámara de Caracas Venezuela.
Escuela y companía de Incolballet, Escuela Pettit Pas, Universidad del Valle de Colombia.
Compañía Nacional de Ballet de Republica Dominicana, Companía estable de Perú, Escuela Nacional de Republica Checa, Escuela Bagavova de San Peterburgo, Rusia; Compañía y Conservatorio Internacional Annarella en Leiria Portugal.
Ballet Hispánico y Joffrey Ballet en los Estados Unidos.
Compañía Innsbruck Ballet Austria.
Fundadora del Programa en Pro del Talento Veracruzano y la Escuela de Varones en Córdoba Veracruz.
Ha montado todos los ballets del repertorio clásico y realizado muchos trabajos como coreógrafa, con innumerables premios y reconocimientos.
Sus alumos se encuentran por todo el mundo como primeros bailarines en las principales companías de danza.
Ha recibido innumerables condecoraciones, entre ellas: Placa de reconocimiento a la labor desplegada en el Ballet Juvenil de Venezuela. Diploma al mérito pedagógico. Medalla Raúl Gómez García, por la destacada labor en la cultura
Medalla Distinción por la Educación Cubana. Medalla por la Cultura Nacional.
Placa por el aporte a la cultura en el estado de Veracruz.
Diploma por aportes a la cultura en Córdoba, Veracruz.
PREMIO NACIONAL DE EDUCACION Y CULTURA MIL MENTES POR MÉXICO


Arianne Velázquez
Graduada de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, La Habana, Cuba.
22 AÑOS DE EXPERIENCIA
1998 al 2001. Profesora de ballet de la Escuela Nacional de Espectáculos Musicales. Ciudad Habana, Cuba.
2002 al 2010. Profesora de ballet, danzas de carácter, danzas históricas y repertorio de la Escuela Nacional de Ballet. Ciudad Habana, Cuba.
2011. Impartió clases de ballet en el IVEC (Instituto Veracruzano de la Cultura)
2011 a la fecha. Profesora en Fomento Artístico Cordobés y ProVer. Córdoba Veracruz México.
Otras labores realizadas
Jurado de pase de nivel. La Habana, Cuba 2010.
Jurado de exámenes estatales de estudiantes de carrera profesoral de la Escuela Nacional de Ballet. La Habana, Cuba 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Jurado en el Tec Idol de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Estado de Monterrey 2012.


Arianne Velázquez
Graduada de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, La Habana, Cuba.
22 años de experiencia
1998 al 2001. Profesora de ballet de la Escuela Nacional de Espectáculos Musicales. Ciudad Habana, Cuba.
2002 al 2010. Profesora de ballet, danzas de carácter, danzas históricas y repertorio de la Escuela Nacional de Ballet. Ciudad Habana, Cuba.
2011. Impartió clases de ballet en el IVEC (Instituto Veracruzano de la Cultura)
2011 a la fecha. Profesora en Fomento Artístico Cordobés y ProVer. Córdoba Veracruz México.
Otras labores realizadas
Jurado de pase de nivel. La Habana, Cuba 2010.
Jurado de exámenes estatales de estudiantes de carrera profesoral de la Escuela Nacional de Ballet. La Habana, Cuba 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Jurado en el Tec Idol de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Estado de Monterrey 2012.
Josué Rebollo
Inicia su formación en ballet clásico en el año 2006 en En ProVer, dirigido por Martha Sahagún Morales, en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Continúa su formación profesional en The Washington School of Ballet bajo la dirección del maestro Kee Juan Han. En 2019 finaliza sus estudios en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba recibiendo el título de Bailarín-Profesor.
ha recibido distinciones y premios, entre ellos:
2do lugar en el 1er Gran Premio Internacional Salsomaggiore, Italia 2012.
Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2012.
Top 12 en el Youth America Grand Prix en la ciudad de Nueva York por su coreografía “Bohemian Rhapsody” 2018.
Mención Especial por su trabajo coreográfico dentro del Concurso Nacional de Ballet Clásico Infantil y Juvenil 2019, entre otros.




Josué Rebollo
Inicia su formación en ballet clásico en el año 2006 en En ProVer, dirigido por Martha Sahagún Morales, en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Continúa su formación profesional en The Washington School of Ballet bajo la dirección del maestro Kee Juan Han. En 2019 finaliza sus estudios en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba recibiendo el título de Bailarín-Profesor.
ha recibido distinciones y premios, entre ellos:
2do lugar en el 1er Gran Premio Internacional Salsomaggiore, Italia 2012.
Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2012.
Top 12 en el Youth America Grand Prix en la ciudad de Nueva York por su coreografía “Bohemian Rhapsody” 2018.
Mención Especial por su trabajo coreográfico dentro del Concurso Nacional de Ballet Clásico Infantil y Juvenil 2019, entre otros.


Martha Perdomo
Comenzó sus clases de baile a los siete años en Fomento Artístico Cordobés (Córdoba, Ver. México). 1995 – 1998 Ingresa a la Escuela Nacional de Ballet en Monterrey, México. Ha estudiado en varias academias de baile en México y Estados Unidos como Joffrey Ballet, Broadway Dance Center, Steps en Nueva York y Walnut Hill en Boston. Ha recibido formación en ballet, contemporáneo, hip hop, jazz y tap.
En 2001 se muda a Houston, Tx. para unirse al Houston Metropolitan Dance Center. 2002-2003, actuó en la producción de Houston Grand Opera de «Samson and Delilah» y «The Merry Widow» haciendo su primer debut como «Frou-Frou». 2009 – 2010 Primera temporada de Perdomo con Luna Negra Dance Theatre en Chicago, Illinois
2004 – A la fecha. Docente y coreógrafa del Festival de Danza Córdoba y Youth Grand Prix México.
2010 – Inicia como coreógrafa y profesora de ballet, jazz y contemporáneo en ProVer.
2014 – 2016 Artisan School of Dance, directora artística, docente y coreógrafa.
2016 – Comienza a impartir clases de composición coreográfica para alumnos de ProVer.
2018 – Realiza estudios para la enseñanza de la Metodología Cubana con Ramona de Saá.
2018 – 2019 Profesora de ballet, jazz y contemporáneo en Ballet Hispánico Summer Intensive, Nueva York.
Gracias a su trabajo coreográfico, estudiantes de diferentes escuelas de danza de México y Estados Unidos han ganado diferentes premios en el Concurso Nacional de Ballet Clásico de México y Youth Grand Prix México, Youth America Grand Prix.


Martha Perdomo
Comenzó sus clases de baile a los siete años en Fomento Artístico Cordobés (Córdoba, Ver. México). 1995 – 1998 Ingresa a la Escuela Nacional de Ballet en Monterrey, México. Ha estudiado en varias academias de baile en México y Estados Unidos como Joffrey Ballet, Broadway Dance Center, Steps en Nueva York y Walnut Hill en Boston. Ha recibido formación en ballet, contemporáneo, hip hop, jazz y tap.
En 2001 se muda a Houston, Tx. para unirse al Houston Metropolitan Dance Center. 2002-2003, actuó en la producción de Houston Grand Opera de «Samson and Delilah» y «The Merry Widow» haciendo su primer debut como «Frou-Frou». 2009 – 2010 Primera temporada de Perdomo con Luna Negra Dance Theatre en Chicago, Illinois
2004 – A la fecha. Docente y coreógrafa del Festival de Danza Córdoba y Youth Grand Prix México.
2010 – Inicia como coreógrafa y profesora de ballet, jazz y contemporáneo en ProVer.
2014 – 2016 Artisan School of Dance, directora artística, docente y coreógrafa.
2016 – Comienza a impartir clases de composición coreográfica para alumnos de ProVer.
2018 – Realiza estudios para la enseñanza de la Metodología Cubana con Ramona de Saá.
2018 – 2019 Profesora de ballet, jazz y contemporáneo en Ballet Hispánico Summer Intensive, Nueva York.
Gracias a su trabajo coreográfico, estudiantes de diferentes escuelas de danza de México y Estados Unidos han ganado diferentes premios en el Concurso Nacional de Ballet Clásico de México y Youth Grand Prix México, Youth America Grand Prix.
Julieta Martínez
Originaria de Córdoba, inicia sus estudios en Fomento Artístico Cordobés y se une a la Escuela Nacional de Ballet en Monterrey a los 17 años. Amplia su formación en danza con estilos de jazz, contemporáneo, folklor, salsa, hip hop, tap y danzón en México y Los Ángeles, California.
Ha trabajado en diferentes proyectos a nivel nacional e internacional como bailarina y coreógrafa. Julieta en su camino de la enseñanza busca exaltar el lado humano y pasional, así como el compromiso y la responsabilidad que tenemos con el mundo a través del arte.
Ganadora de beca especial
L´ACADEMIE PRINCESSE GRACE en Mónaco por su visión coreográfica, 2022.
Invitada al YGP MEXICO el concurso de Danza más importante en México, como Bailarina, Maestra y Coreógrafa
Coreógrafa de “AGUA” (pieza masiva) seleccionada para la inauguración del YGP México y finalista del YAGP en Tampa USA. También invitada para participar en New York e Italia.
Por su trabajo coreográfico, estudiantes han ganado diferentes premios en YGP México, Grand Prix The Hague, Holanda; Ballet Beyond Borders, Los Angeles, CA.
Bailarina en diferentes ámbitos
Ballet clásico: Ballet de Monterrey; Televisión: Ganadora del concurso “Baila si puedes” reality show de TV Azteca; Teatro Musical: Mary Poppins puesta oficial de Broadway en Mexico con OCESA Teatro; Show foráneo: Bailarina solista de show multidisciplinario “Viva Veracruz” presentado en el PLANET HOLLYWOOD en Las Vegas.




Julieta Martínez
Originaria de Córdoba, inicia sus estudios en Fomento Artístico Cordobés y se une a la Escuela Nacional de Ballet en Monterrey a los 17 años. Amplia su formación en danza con estilos de jazz, contemporáneo, folklor, salsa, hip hop, tap y danzón en México y Los Ángeles, California.
Ha trabajado en diferentes proyectos a nivel nacional e internacional como bailarina y coreógrafa. Julieta en su camino de la enseñanza busca exaltar el lado humano y pasional, así como el compromiso y la responsabilidad que tenemos con el mundo a través del arte.
Ganadora de beca especial
L´ACADEMIE PRINCESSE GRACE en Mónaco por su visión coreográfica, 2022.
Invitada al YGP MEXICO el concurso de Danza más importante en México, como Bailarina, Maestra y Coreógrafa
Coreógrafa de “AGUA” (pieza masiva) seleccionada para la inauguración del YGP México y finalista del YAGP en Tampa USA. También invitada para participar en New York e Italia.
Por su trabajo coreográfico, estudiantes han ganado diferentes premios en YGP México, Grand Prix The Hague, Holanda; Ballet Beyond Borders, Los Angeles, CA.
Bailarina en diferentes ámbitos
Ballet clásico: Ballet de Monterrey; Televisión: Ganadora del concurso “Baila si puedes” reality show de TV Azteca; Teatro Musical: Mary Poppins puesta oficial de Broadway en Mexico con OCESA Teatro; Show foráneo: Bailarina solista de show multidisciplinario “Viva Veracruz” presentado en el PLANET HOLLYWOOD en Las Vegas.


Mariana Layun
Inició su formación en la danza en el año 2000 en Fomento Artístico Cordobés, continuó sus estudios en esta escuela hasta el año 2010 donde recibió una beca para integrarse a la escuela John Cranko School donde terminó su formación profesional en el año 2013.
A lo largo de su carrera a recibido varios premios y becas entre ellos
1er lugar en Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil (2005, 2007 y 2009).
1er lugar en la categoría pas de deux YAGP (2006) entre las becas recibió varios veranos en escuelas como American Ballet Theater y Rock School.
3er lugar como solista en YAGP (2006).
1er lugar en YAGP (2008).
1er lugar en el Concurso de la Habana, Cuba (2008).
3er lugar en IBC en la categoría de pas de deux (2010).


Mariana Layun
Inició su formación en la danza en el año 2000 en Fomento Artístico Cordobés, continuó sus estudios en esta escuela hasta el año 2010 donde recibió una beca para integrarse a la escuela John Cranko School donde terminó su formación profesional en el año 2013.
A lo largo de su carrera a recibido varios premios y becas entre ellos
1er lugar en Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil (2005, 2007 y 2009).
1er lugar en la categoría pas de deux YAGP (2006) entre las becas recibió varios veranos en escuelas como American Ballet Theater y Rock School.
3er lugar como solista en YAGP (2006).
1er lugar en YAGP (2008).
1er lugar en el Concurso de la Habana, Cuba (2008).
3er lugar en IBC en la categoría de pas de deux (2010).